Es mi primera vez. No hay nada más placentero y a la vez más desafiante que comenzar algo nuevo. ¡Configurar un blog yo solita! ¡Pero si parece que fue ayer cuando aprendí a manejar un teletipo que escupía una cinta perforada! ¡Este es un momento realmente especial que marca una etapa nueva e inolvidable en mi vida! Y la culpa la tiene el profesor de Traducción, Interpretación y Profesión, José Isern González, que nos sugirió en una de sus clases que "creáramos" un blog. Primero, para divertirnos y disfrutar escribiendo, y, segundo, - y no menos importante - para darnos a conocer y plasmar lo que aprendemos en clase como si de un diario se tratase. Sí, cada día trae oportunidades nuevas de aprendizaje, retos que nos pueden parecer gigantescos a primera vista, pero que una vez sumergidos en lo desconocido y con el fuerte propósito de adueñarnos del conocimiento nuevo, nos puede parecer hasta divertido. ¡Estoy en vías de aprender a dominar las herramientas tecnológicas de la época que me tocó vivir! Estoy asustada por lo que me espera pero con ganas de afrontarlo y salir victoriosa.
Al ser ésta la primera entrada en mi primer blog, sería conveniente presentarme antes que nada: bilingüe desde la cuna al asignárseme desde el cielo una madre suiza y un padre canario, tuve la suerte de nacer y criarme en un país tan bello como es Suiza, para más detalle, en la parte germano parlante. En la escuela nos daban clases en alemán, en la calle hablábamos el Schwiitzerdütsch - dialecto suizo-alemán -, y en casa solo se admitía el castellano, aunque no siempre obedeciéramos esa orden. Así se daba el caso en que mi madre nos preguntara algo en español y nosotros contestáramos en dialecto o viceversa.
Suiza es un país con cuatro idiomas oficiales - alemán, francés, italiano y romansch o retorrománico -, que busca y consigue calidad en todo lo que emprende. La educación es una de las más prestigiosas "all over the world" y los idiomas son el plato fuerte. En mi caso tuve la suerte de terminar la Sekundarschule (instituto) con conocimientos de inglés y francés y diplomarme, dos años más tarde, en la Handels- und Wirtschaftsfachschule Limania en Aarau, cantón de Argovia.
Suiza es un país con cuatro idiomas oficiales - alemán, francés, italiano y romansch o retorrománico -, que busca y consigue calidad en todo lo que emprende. La educación es una de las más prestigiosas "all over the world" y los idiomas son el plato fuerte. En mi caso tuve la suerte de terminar la Sekundarschule (instituto) con conocimientos de inglés y francés y diplomarme, dos años más tarde, en la Handels- und Wirtschaftsfachschule Limania en Aarau, cantón de Argovia.
En los años 80 emigré a Canarias y aún sigo aquí. Los años que siguieron se los dediqué a mi familia con todo mi amor, pero siempre estaba presente aquel gusanillo que me impulsaba a seguir el sueño de mi vida: estudiar traductores. Lo conseguí, estoy en medio de mi Doble Grado en Traducción e Interpretación de la ULPGC, feliz y cansada al mismo tiempo por el sacrificio que supone estudiar y trabajar a la vez, orgullosa de ver que mi familia, amigos y compañeros de trabajo me animan a seguir adelante por duro que parezca la tarea, agradecida por tener esta oportunidad única, y, excitada porque en este tiempo valioso he aprendido y comprobado, que todo es posible si uno se lo propone.
Y aquí lo dejo por hoy. En mi próxima entrada explicaré por qué bauticé mi blog "Palabras". ¡A seguir bien!
Que preciosas palabras. Adelante con tus sueños.
ResponderEliminarBesitos,
Tu hijo pequeñito
¡¡Escribes genial!! Gracias por este rinconcito que nos permite conocer más de ti y aprender tantas cosas interesantes.
ResponderEliminarBesitos,
Noelia, la novia de tu hijo pequeñito ;-)
Wie nennt man einen Spanier ohne Auto?
ResponderEliminarAntwort:
Car los !!!!! Hahahahahah
Der war gut :-) Ganze OP hat gekreischt!!
EliminarKommentar zu Geckos:
ResponderEliminarAgain what learned!!
Grüße Simi & Eli