Las
lenguas son parte de las culturas. Se reflejan en el léxico. Las expresiones
idiomáticas, al ser categorías léxicas marcadas por la cultura, son, por tanto, más
difíciles de trasvasar de una lengua a otra porque no se pueden traducir
literalmente, ya que contienen significado metafórico. Se
presentan en conjuntos de palabras relacionadas inseparablemente entre sí.
Todos sabemos que aprender inglés no es un camino de rosas. Toda
enseñanza necesita su tiempo y cada persona retiene de manera distinta lo que
aprende. Esto quiere decir, que con un curso de seis meses, y si os interesa la
materia, podríais defenderos en inglés pero no seríais capaz de traducir un texto
con toda profesionalidad. Estudiar inglés es experimentar una forma de vida distinta, es vivir una cultura interesante y diferente.
Después de aprender un inglés básico
tanto oral como gramatical, lo más importante, según mi opinión, son los phrasal verbs o perífrasis verbales (ver
vídeo y enlaces referente a las perífrasis verbales al final de la entrada),
seguidos de las expresiones fijas. En esta entrada os pondré algunas
expresiones fijas a modo de cultura general. La información la recopilé a
partir de Don’t get me wrong de Brian
Brennan y Rosa Plana, además de localizarla en diferentes páginas en Internet
que encontraréis adjuntas en forma de enlaces.
- (To be) blown away = (estar) loco de contento
- Over de moon = en el séptimo cielo
- Get up one’s nose = tocar las narices
- Bread and butter = nuestro pan de cada día
- Thrilled to bits = encantado de la vida
- (To be) happy as a sandboy; happy as Larry; happy as a cloud = más contento que unas pascuas.
- Flabbergasted = quedarse pasmado
- (To be) as thick as two short planks = no tener dos dedos de frente
- Happy as a clam at high water = feliz como una perdiz (esta es la versión norteamericana, que utiliza la imagen de una almeja feliz cuando sube la marea).
- Make my day! = dame una alegría; a ver si me vas a dar el día. (Se suele utilizar en imperativo y en pasado, así como, en tono irónico.
- Easy peasy = está chupado
- Feast today, famine tomorrow = pan para hoy, hambre para mañana
- (To be) fit as a fiddle; (to be) fit as a butcher’s dog = (estar) como un roble
- (To be) as right as rain = (estar) como si tal cosa; encontrarse perfectamente
- Caught redhanded = cogerlo con las manos en la masa
- Chatterbox = hablar por los codos
- To find one’s feet = habituarse, adaptarse
- To show (someone) the ropes = poner al corriente; enseñar lo básico; poner al día
- By a whisker = por los pelos
- Cry one’s eyes out = llorar a lagrima viva
- To call it quits = quedar en paz (se deja de pelear)
- To get even = ajustar cuentas; desquitarse
- To bite the bullet = pasar por el aro
- Die is cast = la suerte está echada
- We’re quits; we’re even = estamos en paz
- Don’t get mad, get even = la venganza es un plato que se sirve frío
- Work your socks off = trabajar a destajo
- Buy on apples, sell on cheese = no me lo des con queso
- I smell a rat = aquí hay gato encerrado
- You’re putting me on = me estás tomando el pelo
- Beat round the bush = marear la perdiz
- Every man for himself = sálvese quien pueda
- To take something with a pinch of salt = no creerse algo a pies juntillas
- Close to home; close to de bone; near to the bone = demasiado personal; subido de tono; pasarse de la raya
- Are you for real? = ¿me tomas el pelo?
- Fancy that! = ¡mira por dónde!
- What’s the big deal? = ¿pasa algo? ¿cuál es el problema? (es una forma agresiva de preguntar “qué sucede” y se oye en las películas de gángsters.
- To hit the nail on the head; spot on = dar en el clavo; acertar
- Top ut one’s finger on something = dar con el quid de la cuestión; dar en el clavo
- Barking up the wrong tree = ¡vas fino!, lo llevas claro, errar el tiro
- I wouldn’t know about that = yo no estaría tan seguro
- To knoch something on the head = dar al traste con algo; echar algo por tierra
- Not in a month of Sundays = ni por asomo; ni por casualidad
- Top ut one’s thinking cap = meditar algo
- To sit on the fence = no tomar partido; mirar los toros desde la barrera, no pronunciarse
- To not settle for less = no contentarse con menos
- Has the cat got your tongue? = ¿se te ha comido la lengua el gato?
- To throw the book at somebody = castigar con todo el peso de la ley; empapelar
- In all likelihood = con toda probabilidad; lo más seguro es…
- One man’s meat is another man’s poison = para gustos, los colores; sobre gustos no hay nada escrito
- Acid test = prueba de fuego
- Fly off the handle = perder los nervios
- A storm in a teacup (versión británica) ; a tempest in a teapot (versión norteamericana) = una tormenta en un vaso de agua
- To be a wallflower = ser la fea del baile; ser un marginado; ser un sujeta-columnas
- All dressed up and nowhere to go = dar plantón; dejar a alguien plantado
- Daylight robbery = robo a mano armada
- Run an errand = hacer un recado
- To paint the town red = irse de juerga; armar la de San Quintín; arrasar
- To let the cat out of the bag = irse de la lengua; descubrir el pastel
- To keep sth under your hat = no decir ni palabra de algo; no decir ni pío
- Jump for joy = saltar de alegría
- Have a cheek = tener mucho morro
- Mind your own business = no te metas donde no te importa
- To tip the wink = poner sobre aviso
Para reíros y ver "la otra cara de la moneda" referente a las traducciones de expresiones idiomáticas del inglés al español os recomiendo los libros Hablando en plata - Speaking in Silver de Ignacio Ochoa y Federico López Socasau y Shit Yourself Little Parrot de Federico López Socasau.
Expressions/expresiones:
http://tuercadepino.blogspot.com.es/2011/06/expresiones-idiomaticas.html
http://www.englishblog.com/2012/09/cartoon-bucket-lists.html#.UOsjIaU5T0R
http://www.englishblog.com/2012/09/cartoon-bucket-lists.html#.UOsjIaU5T0R
Phrasal
verbs/perífrasis verbales:
Me ha parecido sumamente interesante e informativo el contenido. Gracias.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por entrar a comentar, Anónimo!
EliminarMarie-Claire, acabo de leer este post y, aparte de haberme reído un buen rato con las expresiones (las hay muy graciosas), me ha parecido muy útil. Estas expresiones pueden (y creo que deben) enseñarse en los colegios de Primaria y en los institutos. Como profesora de inglés te doy las gracias por haberme ofrecido un recurso más para utilizar en mis clases.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola :) ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que te sea útil.
EliminarEnhorabuena por el blog, Marie-Claire!
ResponderEliminarEs entretenido y didáctico al mismo tiempo.
Saludos y buen verano.
¡Muchas gracias por el halago, Óscar! Me alegro que te sea útil mi humilde bitácora. ¡Buen verano también para ti! Saludos :)
EliminarMarie-Claire, me encanta tu blog!
ResponderEliminarMe parece que la forma de tratar el tema es muy original -con viñetas y vídeos- y hacen que la gramática no sea tan pesada. Aprovecho para dejarte un link a la nueva web que he creado de apoyo para aprender inglés: http://www.linguasorb.com/es/ingles/verbos/verbos-irregulares/
Espero que te guste y la puedas incluir en algunos de tus futuros posts.
Un saludo,
Cristina
Hola, Cristina:
Eliminar¡Muchísimas gracias por tomarte el tiempo a comentar! Estoy encantada de que te guste y te sea útil el blog. Tomo nota del enlace tan interesante que compartes.
Saludos y buen verano,
MC