Hola a todos:
Hoy es un día genial para presentaros a una
agencia de traducción que ha contactado conmigo hace unos días. En esta entrada
os hablan ellos a través de un artículo que han preparado y que, con mucho
gusto, comparto con ustedes. Pero, ¿qué es Okodia?
Okodia
es una agencia de traducción que tiene su base de trabajo en Madrid y Barcelona.
Cuentan con muchos traductores en red y, algo que me parece muy interesante y útil, dan la oportunidad a recién graduados a
trabajar con ellos para así ayudarnos a acumular la tan necesaria experiencia que se nos demanda en esta industria.
Este grupo ofrece servicios de traducción de
varias especialidades. Podéis comprobarlo aquí
y aquí
y, si queréis disfrutar de entradas interesantes, solo tenéis que echarle una
ojeada al blog que mantienen actualizado.
Y ya, sin más, os dejo con el interesante artículo
de Okodia sobre Becas y prácticas para traductores.
![]() |
Globo África Europa: markusspiske, Pixabay |
Cuando termina el
curso académico, en servicios
de traduccion se llena de interesantes currículos y cartas de recién
titulados en traducción que buscan su primer empleo. Y es que intentar
encontrar trabajo por primera vez en el sector de la traducción y la
interpretación no es sencillo; habitualmente una agencia de traducción como la
nuestra prefiere seleccionar traductores con una amplia y consolidada carrera
profesional, personas que además de disponer de los estudios teóricos
necesarios acreditan una experiencia de varios años traduciendo inglés,
francés, alemán, árabe, turco, chino…
Lamentablemente, cuando acabas de terminar la carrera de traducción es difícil que hayas tenido la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos idiomáticos. Pero como casi todo tiene arreglo en esta vida, la solución pasa por realizar prácticas de calidad en el extranjero, cursos de especialización teórico prácticos en otros países con los que adquirir esa experiencia previa necesaria para incorporarte a una agencia de traducción profesional.
No podemos ofrecer a todos los traductores recientes la posibilidad de estrenarse en el mercado laboral, pero sí podemos aportar nuestro granito de arena informando de algunas de las posibilidades a las que pueden acceder los traductores europeos con ganas de comerse el mundo. Si eres uno de ellos... sigue leyendo.
Programa FLTA en Estados Unidos 2015/2016
FLTA son las siglas
en inglés de Fulbright Foreign Language Teaching Assistants y es una de las
prácticas más conocidas y demandadas por los jóvenes traductores españoles y
europeos. En esencia, el programa consiste en la concesión de 12 becas de
lectores en español durante el curso escolar en diferentes universidades de
este gran país americano. FLTA no es una beca que te permitirá hacer prácticas
en una agencia de traducción extranjera, pero sí te permitirá adquirir
muchísima experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera;
además, el programa FLTA te ofrece la oportunidad de poner en práctica
realmente tus conocimientos de inglés, conocer una cultura tan diferente y
atractiva como es la norteamericana y, además, establecer esos contactos
profesionales tan recomendables para empezar tu trayectoria profesional.
Los requisitos para
optar a una de estas 12 jugosas becas son relativamente asequibles:
Estar
nacionalizado en un país de la Unión Europea.
- Ser licenciado superior por alguna universidad española y tener algo de experiencia profesional o, en su defecto, disponer de un título oficial que te acredite como formador de idiomas. Atención, solo aceptan licenciados que hayan obtenido su título entre los meses de junio de 2011 y julio de 2015.
- Tener un alto nivel de inglés, tanto a nivel conversacional como en lo relativo a conocimientos teóricos de vocabulario, gramaticales, etc. Para demostrar este nivel tienes que presentar los resultados de un examen oficial que hayas hecho en los dos últimos años. La puntuación que acepta el tribunal si presentas un examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es de 100; si prefieres presentar un examen reciente de IELTS (International English Language Testing System) recuerda que la puntuación que hayas obtenido debe ser como mínimo de 7.0.
- Comprometerse a permanecer en el destino asignado durante los 9 meses del curso escolar.
En cuanto a
dotación económica, el Programa Fulbright deja bastante libertad a las
universidades que ofrecen los puestos de lector, pero en líneas generales es
bastante interesante: 4000 euros para cubrir tus gastos de desplazamiento desde
tu localidad de origen a la localidad de la universidad que te asignen, entre
250 y 500 € al mes, etc.
Si te interesa
intentar obtener una de estas becas para el curso que viene recuerda que el
plazo de presentación finaliza el próximo 22 de julio. Aquí tienes el enlace
donde encontrarás toda la información: http://www.fulbright.es/
Becas PGCL de la Universidad de Georgetown, Estados
Unidos.
Si ya has buscado
un poco por Internet las posibles becas y ofertas de prácticas en el extranjero
seguro que te has topado más de una vez con convocatorias ofrecidas por la
conocida Universidad norteamericana de Georgetown. Esta institución se ha
posicionado en los últimos años como una de las más activas y atractivas para
los jóvenes licenciados europeos y, en este caso, está ofreciendo la
oportunidad de participar en su décima edición del Programa de Liderazgo para
la Competitividad Global (PGCL).
La convocatoria no
es exclusiva para jóvenes licenciados en traducción o interpretación y tampoco
consiste en trabajar para una agencia de traducción norteamericana, pero no
cabe duda que pasar varias semanas en una de las ciudades más conocidas del
mundo – Whashington- y escuchar ponencias y conferencias de los gurús más internacionales
del sector del emprendimiento y el liderazgo no deja indiferente a nadie. La
única pega de esta interesante beca es que no ofrece una dotación económica
mensual que te ayude a vivir en los Estados Unidos durante las 10 semanas que
dura el programa aunque sí te abonan, en cambio, los gastos de desplazamiento
desde tu localidad; además podrás alojarte gratuitamente en las instalaciones
de la Universidad y disfrutarás de un seguro médico y de todos los materiales
de estudio y apoyo de las materias que se impartan durante el programa. Si te parece interesante tendrás que darte
algo de prisa porque el plazo de este año finaliza el próximo 3 de agosto; aquí
te dejamos el enlace para inscribirte: http://gcl.latinamericanboard.com/
Becas de la Unión Europea para profesionales de la
traducción 2016/2017
Desde hace varios
años la Unión Europea ofrece becas prácticas para los estudiantes de la zona
euro que acaban de graduarse en una u otra especialidad, entre ellas la
traducción. Para la convocatoria de este año 2015 ya no estamos en plazo
(terminó el 30 de enero), pero si te interesa, nuestra agencia de traducción te
recomienda que la anotes en tu agenda o móvil y que estés atento para
solicitarla a principios de marzo del 2016, realmente merece la pena.
La dotación
económica de estas becas de la UE no son nada desdeñables: 1000 euros al mes
durante todo el periodo de prácticas; además, se te abonarán los gastos de
transporte desde tu lugar de origen al puesto de trabajo y el coste del seguro
médico obligatorio.
Para poder
presentarte a la convocatoria del 2016 tendrás que cumplir una serie de
requisitos como, por ejemplo:
- Haber finalizado con éxito al menos el primer ciclo de la carrera y haber obtenido el diploma correspondiente.
- No estar seleccionado para disfrutar de otra beca o similar de la Unión Europea.
- Tener un nivel alto de por lo menos uno de los siguientes idiomas: inglés, francés o alemán.
- Ser capaz de traducir fluidamente al menos dos de los idiomas oficiales de la Unión Europea diferentes, claro está, de tu lengua materna.
Un triunfador es aquel que se levanta y BUSCA las circunstancias que desea y si no las encuentra las fabrica.
George Bernard Shaw.
Gracias por la publicación, Marie-Claire, y también por tus buenas palabras de la introducción.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Gracias a ustedes por la confianza depositada. ¡Un saludo! :)
EliminarBuenos días, tengo un amigo que está muy interesado en la carrera de traducción, estudió un año en una universidad de aquí pero ocurrieron muchas circunstancias y no cuenta con los medios económicos necesarios para continuar con la carrera. Si alguien conoce de alguna beca de pre-grado para traducción agradecería mucho que me contactaran, de ante mano, muchas gracias. Que tengan un buen día.
ResponderEliminarUna muy buena iniciativa! Yo trabajo en Ibidem Group, empresa del mismo gremio y en la misma ciudad.
ResponderEliminarNo es la primera vez que me cruzo con Okodia, y puedo afirmar que es un grupo que hace un trabajo de gran calidad, y con buenas iniciativas como acabáis de mostrar, pocas empresas deciden lanzarse en el mundo de las becas y de prácticas, pues es una inversión de tiempo y de recursos muy importante.
Con vuestro permiso; me gustaria comentar que nosotros también tenemos disponible un programa de practicas por si alguien está interesado.
Respondiendo a tu pregunta, Ozwaldo ramirez; Las becas son un recurso muy valorado, por lo que no es algo que se de sin miramientos. Las mejores becas, indudablemente, las podrás encontrar en Universidades, y encontrarás información en sus propias páginas!
Te dejo algún enlace para facilitarte la faena: http://fti.ugr.es/pages/estudiantes/becas-y-empleo/becas
http://www.ub.edu/psicologiaint/es/faq-s/preguntes-frequents-faq-2
http://noticias.universia.com.ar/movilidad-academica/noticia/2014/06/05/1098243/conoce-beca-universidad-pisa-estudiantes-latinoamericanos.html
Pero como estás encontraras muchas.
También hay empresas como Okadia, que disponen de planes de becas. Pero como ellos hay muy pocos
Espero haber sevido de ayuda.
Y desde Ibidem animamos al blog, que siga haciendo esta buena labor!! Y también animamos a Okadia con su buena causa, que encotramos que es muy loable!
saludos!