El diseño del blog es creación de Noelia Mendoza Medina

Sígueme en About me Sígueme en Wordpress Sígueme en Proz Sígueme en Twitter Sígueme en Linkedin Sígueme en Facebook

viernes, 22 de febrero de 2013

Referencias culturales: Desayuno con diamantes, o, lo que es lo mismo, Breakfast at Tiffany's


¿Qué? ¿Cómo vais? Yo estudiando mucho y trabajando otro tanto, pero contenta. J

Desayuno con diamantes (Catherine Hepburn)
Hoy, en el día del aniversario de Edward Gorey (me lo dijo Doodle esta mañana cuando saludé a mi compañero de viaje, amigo y herramienta de trabajo, mi portátil querido del alma, al levantar), me gustaría dedicarle esta entrada a Rafael Carpintero o lo que es lo mismo El Carpintero Traductoral que le doy las gracias desde aquí por ser mi inspiración en el día de hoy: Gracias, ¡disfruto leyendo tus entradas!  No es que le conozca personalmente (lo que no es puede ser), pero, ¿se necesita conocer a la gente para dedicarle algo? No. Pues hoy ¡te tocó Rafael! 

Tengo la costumbre sana, o la sana costumbre (según se vea) – heredada de mi papá – de leer durante mi toilette matutina (psss, no se lo digáis a nadie) y reflexionar sobre cualquier asunto mientras duren mis abluciones higiénicas, (me gusta esta expresión y se la he copiado a Rafael... tenemos algo en común referente a los asuntos del escusado, el "Carpintero" y yo). 

La toilette (Toulouse-Lautrec, 1891) 


Esto no quiere decir, que después – y durante el resto del día – ya no piense… no… je pense donc je suis (¿El ser humano piensa porque existe o existe porque piensa?) Ahí es donde pensé, valga la redundancia - y porque es gratis,  que podría informarme y escribir sobre los desayunos del mundo (¡qué me encanta un rebusqueo en la red!). Como buena madre le hago caso a mi niño mayor, que en su día me dijo: "Mamá, lo que no esté en Gurgle - ahí va mi amigo Mox - no existe". Para pensar se necesita una jartá de energía y la energía la tomamos de lo que comemos, pero sobre todo, de lo que desayunamos, lo primero que tomamos después de un supuesto ayuno de, mínimo, ocho horas – que pasamos durmiendo (el que puede, claro, porque hay muchos que, o no pegan ojo o no les gusta dormir o piensan que cerrar los ojos es morir). Comemos todos los días, algunos casi nada, otros demasiado – y no vamos a discutir ahora sobre el hambre en el mundo porque no cabría en este blog.

La pensadora (Rafael Serrano Mendoza)
Somos lo que comemos, la energía a través de los alimentos es la combustión de nuestros cuerpos. Todos los alimentos son potenciales fuentes de energía pero en cantidades variables según su diferente contenido en macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas). El desayuno es la comida más importante del día y la que va a permitirnos afrontar la jornada con la fuerza necesarias. Hay que desayunar como reyes, comer como príncipes y cenar como mendigos. Desde luego que en España no lo aplicamos mucho porque nuestros desayunos suelen ser bastante ligeros, nada comparado con las comilonas que se dan en otros países nada más despertar.

¿Cómo se desayuna en otras partes del mundo? ¿Qué significado tiene el desayuno para otros pueblos? ¿Qué referencias culturales podemos extraer de los desayunos? ¿Qué desayunáis cuando estáis de visita en otros países? ¿Elegís lo que ya conocéis o probáis cosas nuevas?
Desayuno sobre la hierba (Claude Oscar Monet, 1865)

Esta entrada será una entrada interactiva que pienso renovar y ampliar cada vez que vaya aprendiendo más sobre el tema y me informe sobre detalles de diferentes países. También está abierto a todos los que quieran compartir sus experiencias “desayuniles” fuera de lo habitual, podéis comentarlo a pie de página o enviarme un correo para añadirlo a esta lista. Claro está que en cada participación vuestra publicada le acompañará el nombre del autor del comentario. Ya sabéis, si os interesa, compartid información y estad al loro J

El desayuno es la primera comida que se consume en el día, siempre por la mañana (¡todavía no sé de nadie tan loco como yo que desayuna de noche!) El nombre deriva del hecho de que uno no come mientras duerme, por lo que al levantarse por la mañana se encuentra en ayunas, rompiéndose ese ayuno al tomar esta comida (des-ayuno). En otros idiomas —como el alemán (Frühstück), que literalmente sería Pieza de la mañana,  o el japonés asa-gohan (朝御飯)— significa simplemente comida de la mañana. El ritmo de vida frenético y la falta de tiempo ha cambiado radicalmente los hábitos alimenticios tradicionales y es difícil, hoy por hoy, establecer conductas adecuadas para una buena nutrición.

En Europa, los anglohablantes o angloparlantes suelen tomar desayunos más pesados (o copiosos) que los europeos continentales. Ya sabéis que habría que buscar las causas en que las regiones mas al norte pasan más frío que las del sur, no os molesto con divagaciones sobre el clima que afecta a nuestra nutrición. Comencemos:

  • desayuno alemán (Frühstück, Morgenessen en Suiza, Zmorge en dialecto suizo) Los alemanes y Suizos son muy aficionados a los Brötchen (panecillo). Suelen consumir un surtido de pan recién hecho de diferentes tipos – blanco, integral, de cebada, de espelta – y con distintas coberturas de semillas – de girasol, sésamo, amapolas, calabaza, etc. – y los comen abiertos por la mitad con mantequilla, embutido, mermelada o miel. Al Suizo le gusta mucho el Birchermüesli, un bol de cereales mezclado con yogur o leche, manzanas ralladas, platanos en rodajas y más frutas de temporada. Cuando, ocasionalmente, lo llevo al trabajo y me ven comiendo mi Bierchermüesli, se les salen, a mis queridos compañeros, los ojos de las órbitas y la pregunta que más suena en el "Office" es la de ¿Qué carajo estás comiendo? Hay uno entre ellos, que ya le dio nombre: yo: - ¿Quieres un poco, Pablo? - él: ¡Qué dices! ¡Yo no como comida para pájaros!

  • desayuno austriaco (Frühstück) En Austria los panecillos se llaman Semmeln y se toman igual que en Alemania, con embutido, lonchas de queso, mermeladas o miel. Típico es el Kaiserschmarren, un crepe imperial que se toma con mermeladas rojas. 


En la policía vienesa también desayunan panecillos con unas lonchas de embutido, mirad: 



  • desayuno francés (petit-déjeuner) En Francia desayunaríamos croissants, baguettesbriochescafé ou café au lait, jambon, fromage et de la mermelade.


  • desayuno inglés: (breakfast) ¿Quién no conoce los desayunos ingleses? Un full English breakfast es conocido por todo el mundo por su copiosidad. Los ingleses son bebedores de té. El desayuno clásico inglés incluye eggs on toast  (huevos fritos o revueltos, sobre una tostada) y algo de jamón, bacon (tocino o panceta) o salchichas para acompañar, sin olvidar sus cereales con leche o el porridge (papilla de avena). No olvidemos tampoco las baked beans (judías blancas en salsa de tomate).



  • desayuno italiano (colazione) El italiano es bastante similar al español y se conforma con un café (expresso) o cortado antes de salir de casa hacia el trabajo. Antes de entrar al lugar de trabajo van al bar-café y piden un capuccino (café con leche con bastante espuma) y una pasta o bollo dulce relleno de crema o mermelada. Al que le gusta salado pide panini – que no son comics – o tramezzini,  (¡me encanta como dice etcétera etcétera etcétera en el minuto 0:36!) que son panecillos pequeños, redondos u ovalados, rellenos con jamón de parma, atún, huevo cocido y mayonesa, salami o el tramezzino que es el pan tajado de sandwich partido en triángulo también con queso crema y jamón cocido.

  • desayuno finlandés (Aamiainen) Se compone de lácteos, frutas y cereales. El consumo de café está muy extendido. El pan no puede faltar y las tostadas son de una gran variedad de panes integrales que se untan con margarina o mantequilla. El desayuno se suele acompañar además de muesli.

  • desayuno danés (Morgenmad) Un desayuno típico de Dinamarca es el llamado morgen-complet café o té, panes o bollos con mermelada, mantequilla, embutidos, carne, queso, huevos cocidos y tartas o pasteles daneses.

  • desayuno sueco (Frukost) Se toma Havregrynsgröt, que es una papilla de copos de avena que se come caliente con mermelada de árandanos rojos y un poco de leche fría. Es un equivalente sueco a las gachas dulces o el gofio canario. También se toman sándwiches y filmjölk.

  • desayuno polaco (Śniadanie) Consta de huevos revueltos (Jajecznica) cubiertos con trozos de kielbasa (salchicha), que se acompaña con panqueques de patata.

  • desayuno japonés (朝食) Los japoneses suelen desayunar sopa de miso, arroz, un trozo de pescado y té.

  • desayuno hawaiano (àina kakahiakaConsta de frutas de temporada como fresas, naranjas, uvas y manzanas. También se acompaña con panecillos.


  • desayuno australiano (breakfast) Consta en tostadas, cereales, panqueques, cachas de avena, fruta y yogur.

  • desayuno en Oriente Medio Se basa en pan pita aceitunas negras o verdes, vegetales como tomates y pepino, diferentes tipos de quesos y labneh. El labneh se obtiene salando yogur y filtrándolo para eliminar el suero, se sirve en plato y en el centro se le echa un poco de aceite virgen extra con menta u otra especie. Se procede a cortar un poco de pan y pellizcar labneh. Cada país de la zona tiene sus variantes. En Turquía, por ejemplo, se consume también una tortilla semi cuajada con tropezones vegetales que se llama Menemen y empanadas llamadas börek y suçuk (pronúnciese suchúk), que es una salchicha que se corta en rodajas. Acompañan el desayuno con té o Ayran, que es una bebida de yogur mezclada con agua y una pizca de sal.

  • desayuno nigeriano  Consta de arroz con carne picante o Ogi con Acarayé que son gachas de maíz y leche evaporada con el que se rellenan los Acarayé, que, a su vez, son unos bollos de masa de judías que se fríen en aceite de palma y se sirven con distintas salsas. Por cierto, el Acarayé también se come en Brasil:

El acarayé (escrito acarajé en portugués) es un plato típico tradicional de la cocina de Bahía, en la Región Nordeste de Brasil. Tiene su origen, muy posiblemente, en la cocina africana y es una especie de bollo elaborado con una masa de judías carillas (feijão fradinho) y camarones, frito en aceite de palma, y servido en una salsa de pimienta, vatapá y caruru. El alimento está muy relacionado con las tradiciones religiosas afrobrasileñas (como el candomblé). Es un pan gordo hecho de frijoles blancos y cebolla, frito y se prepara con langostinos tanto para el desayuno como para merendar.

Otra opción para el desayuno nigeriano es el Moi Moi, un tipo de flan de judías, cebollas y pimientos.

Moi Moi

Y aquí lo dejo por hoy. Dejo la lista abierta, el que quiera añadir desayunos y verse publicado en esta entrada, puede escribir a: marie_claire_cruz@hotmail.com
Hasta pronto

25 de febrero: entrada enviada por Zoja Sokolow


En nuestro viaje por los distintos desayunos mundiales, hoy nos vamos a Rusia, un país famoso por su clima frío.

  • desayuno ruso (завтрак) En este país los desayunos son muy sólidos. El desayuno nacional se llama Kasha. Esta papilla de trigo sarraceno, que puede prepararse también sustituyendo el trigo por avena o sémola de maíz, puede enriquecerse con mantequilla, leche y azúcar. Como siempre, cada familia tiene su receta particular. También se desayunan tortillas, papas salteadas y salchichas. La bebida que acompaña el desayuno es el té indio o café, para calentar cuerpo y alma. Energía doble para comenzar el día.

En la antigua Rusia este plato era una comida ritual, que acompañaba a toda persona durante su vida. Se preparaban distintas recetas para compartirlas entre familiares y amigos cuando nacía un bebé, bautizaban a un niño, en todo tipo de fiestas religiosas,  bodas y funerales. Con el tiempo las gachas rusas perdieron su significado sagrado y se convirtieron en uno de los platos más extendidos, no solamente entre los pobres, sino también entre la nobleza del pueblo. Al emperador ruso Pedro el Grande le encantaba la kasha de cebada; era uno de sus platos favoritos.

El alforfón o trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) es una planta anual herbácea de la familia de las Polygonaceas cultivada por sus granos para su consumo humano y animal. Se considera popularmente un cereal, aunque realmente no lo sea; ya que, aunque posee características similares, no pertenece a la familia de las gramíneas sino a las poligonáceas. Es originario del Asia Central.

Su contenido en vitaminas del grupo B junto con su aporte de hierro son buenos aliados contra la anemia. Al ser un alimento rico en ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico, el trigo sarraceno o alforfón ayuda en la lucha contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
Se puede consumir en forma de grano (son de forma triangular, como una pequeña pirámide) y en forma de harina. De su harina se elabora pasta o Soba (como se conoce en Japón), crepes, sémolas y pasteles. En Rusia y Ucrania se consume hervido, mezclado con mantequilla o leche y se conoce como grechnevaya kasha.


Hoy en día hay mucha variedad de recetas de kasha y ya no se las consideran exclusivas para el desayuno sino que se preparan con pollo, pasta, verduras u otros ingredientes para el almuerzo o la cena.

7 de marzo: entrada "sugerida" por el Carpintero Traductor J



Aún no he tenido el gusto de visitar Turquía, pero sin duda está en mi lista de deseos J
El Carpintero Traductor da pistas sobre el desayuno en la Turquía profunda: sopas.  Si picáis encima veréis un listado de recetas típicas turcas, en donde también encontraréis varias sopas. Hay más información sobre la gastronomía turca en: 

www.estambul-online.comwww.aturquia.com.

  • desayuno turco (kahvaltı) pan, aceitunas, tomates, pepinos, queso blanco, miel, té negro, embutidos turcos (sucuk o pastirma), mantequilla, crema fresca y mermelada.



5 comentarios :

  1. Gracias por la dedicatoria. Y un rápido apunte antes de irme a clase: en la Turquía profunda, lo suyo es desayunar sopa. Por cierto, dicen que la de menudillos es ideal para empapar las borracheras, pero no puedo dar fe de eso. Gracias de nuevo.
    El Carpintero Traductor

    ResponderEliminar
  2. Querido Carpintero Traductor: las gracias se las doy yo a usted por haber comentado en mi humilde "morada en la que duendes y duendas andan sueltos". Es cierto que en las profundidades de cada país siempre se yanta de 1001 maneras distintas. En el país que me vio crecer, concretamente en las montañas de Johanna Spyri, se desayuna al alba tortillas de papas - sin huevos batidos para luego cuajarlos con las papas, como lo hacen los españoles, sino con huevos fritos en mantequilla a modo de conducto - quesos, tocino y pan del campo (que por cierto aguantaba muchísimo más tiempo en la despensa que el sucedáneo de pan que nos venden hoy día), y después de algunas horas de faena tras de sí. Gracias por sugerir el desayuno turco. Lo añado enseguida y con mucho gusto. He recordado, al pensar en Turquía, una película griega de 2003, vista hacía tiempo atrás, que contaba la historia de un profesor de universidad y las enseñanzas que recibió de su abuelo sobre geografía, astronomía y cocina y sobre la importancia de los aromas y los sabores ("los que se ven y los que no se ven"). Película entrañable que evoca muchos sentimientos, sobre todo para los que hemos gustado de la emigración. Su título original es "Politiki kouzina", en España se titula "Un toque de canela" y añado el enlace de youtube.com para el que no la haya visto y esté interesado en verla: http://www.youtube.com/watch?v=7TAE3MbYsu8. Saludos desde Canarias :-)

    ResponderEliminar
  3. faltan los desayunos latinoamericanos, soy de colombia y en cada region se desayuna de una manera diferente, varian mucho: buñuelos, almohabanas, pandebonos, huevos fritos, salchichasm huevos pericos (con cebolla y tomate), cafe en leche, chocolate, jugo de naranja.

    ResponderEliminar
  4. ahhh y se me olvidaba tambien se desayuna con changua que es una especie de caldo con huevo

    ResponderEliminar
  5. Hola Marie

    Lo que no me queda claro es, ¿cuál es el desayuno "muesli" original?, el que primero surgió, cada sitio web dise algo distinto.Mira este por ejemplo:

    https://mujerconsalud.com/receta-muesli-original/

    Mi jefe(polaco) me ha dicho que haga un desayuno muesli original, y no me ha dicho cuál es, estoy como loco buscando, cuál debería tomar y hacer el desayuno ruso o el aleman de arriba?

    Estoy hasta la verga de que mi jefe no de especificaciones más concretas, ¿sabes cuál es Marie?

    Te dejo en marcadores para cuando me constestes.

    Gracias, un saludo

    ResponderEliminar