Interpretación
telefónica en el ámbito de la empresa privada
Alumnos asistentes al Taller de Interpretación Telefónica |
El
otro día surgió la pregunta: ¿dónde se coloca el intérprete cuando está
trabajando de forma presencial? ¿Hay protocolos para ello? En la cuenta de Youtube de Gabriel hay una serie de información que ha ido compilado, entre otras
también tres vídeos sobre el tema (Where’s
the interpreter, I, II, III).
![]() |
Opel Ascona (cona en portugués es vagina) |
Hoy hemos
aprendido cómo también las empresas privadas tienen necesidad de intérpretes
telefónicos, hemos recibido algunos consejos de cómo se trabaja con ellas y
además hemos tenido el privilegio de escuchar a través de una llamada telefónica a un intérprete que trabaja en el
sector empresarial, compañero de Gabriel en Dualia y que es miembro de
la junta directiva de la Asociación de Operadores de Comercio Exterior, Ashwin Kumar. Ashwin se dedica a la traducción e interpretación en empresas privadas y facilita la
comunicación en la negociación de empresas de exportación. También es consultor de comercio exterior. Es hindú y una
eminencia en el campo que nos ocupa. Gabriel le lanza la primera pregunta:
¿Cuándo pueden las empresas necesitar una interpretación telefónica?
- Las empresas necesitan un intérprete telefónico, sobre todo, cuando su representante tiene que viajar al extranjero, no lleva o no puede llevar a un intérprete como acompañante y no sabe desenvolverse muy bien en la lengua meta.
- Igualmente cuando el representante de la empresa extranjera viene a España por negociaciones o para visitar alguna feria y no puede contratar a un intérprete porque el costo es elevado. En estos dos casos es muy útil sacarle partido al intérprete telefónico.
- Otro caso es el intercambio de información puntual para desarrollar un producto
![]() |
Debe ser vomitivo |
¿En alguna ocasión puede el intérprete telefónico llegar a guiar a alguien por un edificio a
oscuras cuando trabaja con una empresa privada?
Ashwin contesta que si, por supuesto, (esto es un caso extremo que le pasó a Ashwin, pero Gabriel nos aconseja que cuando interpretemos no lo vamos a hacer) y nos
cuenta su experiencia: en algunas ocasiones los intérpretes necesitan dar algún
servicio a sus clientes que duran horas porque necesitan asegurarse de muchas
cosas o preguntar por diversas informaciones hasta poder resolver un problema.
Algunas veces ha ocurrido que hemos tenido que guiar a los clientes hasta el
lugar dónde pueden encontrar información,
incluso a través de pasillos, entre estanterías o guiarles para que puedan
acceder a un ordenador específico.
También
ha ocurrido que han llamado al intérprete para decir que tienen el técnico en
el edificio y a lo mejor el que va a reparar la avería es extranjero y está en
otro país. (por ejemplo: empresa en Madrid, técnico en la empresa de Madrid,
especialista en Francia). Muchas veces las llamadas son a tres, cuatro o cinco personas y todos guiando al técnico por la empresa para que pueda llegar a la avería
(siga adelante, suba la segunda escalera, abra la tercera puerta, en la sala de
ordenadores encienda el que pone 1, ¿qué ve?, etc.).
Pero
la mayoría de las veces, los intérpretes asisten a personas que están en una
feria; una oficina llama a otra para pedir una
factura, documentación, albaranes, para
comunicar que la mercancía ha llegado pero que en el albarán falta que se reflejen
algunas mercancías, o no ha llegado el producto que habían pedido o que el
transporte ha llegado con retraso y cosas así.
Gabriel, que trabajó para una empresa de cajas fuertes en Estados Unidos, nos narra entonces que en una ocasión tuvo que guiar a alguien sin estar
viéndolo para que pudiera abrir una caja fuerte porque la persona se había
olvidado de la clave.
En
muchos casos, las empresas también le piden consejos al intérprete como, por
ejemplo, qué documentos son necesarios para una transacción específica o qué formularios tiene que rellenar en otros casos en España. Nos comenta Ashwir que en
ocasiones también ha tenido que interpretar sobre comidas, cuando el anfitrión
necesitaba saber qué podían o no comer sus huéspedes. Como veis, también
interpretan cuestiones que tienen que ver con la cultura. Está claro que esto
último está fuera del trabajo del intérprete pero es un valor de calidad añadido.
![]() |
En Rusia significa "sexo oral" |
Pregunta
del público: ¿En una reunión de negocio, se integra al intérprete en las
negociaciones o lo mantienen al margen y solo interpreta lo que oye?
Casi
siempre el intérprete en la empresa privada forma parte de toda la negociación
porque sigue los intereses de la empresa que lo ha contratado. De hecho, ahí no se
acaba el trabajo del intérprete porque en muchos casos le encargan después la
traducción de los documentos de la negociación. En ocasiones las empresas
quieren estar siempre con el mismo intérprete que comenzó las negociaciones con
ellos porque ya están familiarizados con todos los documentos.
![]() |
En Alemania significa "estiércol" |
Durante
el transcurso del taller hemos estado escuchando que el intérprete en los
servicios públicos no se deben involucrar, sin embargo en el sector de la
empresa privada es distinto. Claro que hay de todo, hay intérpretes que no
quieren saber nada más después de haber interpretado en la negociación por la
que se les contrató, pero hay otros a los que sí les gusta implicarse y ofrecer
otros servicios. Tenemos
que tener en cuenta que si interpretamos de forma presencial o por teléfono para los servicios
públicos a fin de mes nos paga el Estado mientras que en la empresa privada estamos contratados y nos paga la empresa. Es lógico que nos involucremos más
porque nos importa que a la empresa le vaya bien, ¿verdad? El intérprete que se
involucre en la empresa, que haga bien su trabajo y caiga bien tiene más
posibilidades de que lo vuelvan a llamar para trabajar juntos, ¿sí? o ¡sí!. En
el ámbito de la empresa privada no tenemos ningún protocolo, vamos siempre a
favor de la empresa que nos paga.
Como
ejemplo de empresa privada Gabriel nos
presento la "suya": byvox. Nos explicó cómo entraba en su perfil de usuario y las prestaciones que tiene
cuando está trabajando. Cuando entra una llamada
descuelga y atiende. Si la llamada es telefónica se coge por el ordenador o, si no está físicamente ante el ordenador, se desvía la llamada al teléfono. También es posible mantener videoconferencias y tener
activado un chat por si se necesita visualizar algún documento que se enviaría
a través de él. Byvox ofrece interpretación telefónica a cualquier sitio del
mundo. No hay gastos de telefonía porque va por IP. Distinto sería, por ejemplo,
si el intérprete está conectado con Byvox, está de viaje en Inglaterra, la
máquina busca al intérprete y desvía la llamada al teléfono móvil inglés que el
intérprete anotó en su perfil de usuario.
![]() |
En Polonia significa "hacer de vientre" |
Número de móvil español, número de móvil inglés: vaya un truquillo (a ver si te pagan, Gabriel, por la propaganda "subliminal" que les haces). Existen
empresas que enmascaran números de teléfonos. Una de ellas es Telefácil. Esta empresa crea un
numero nómada. Eso quiere decir que podemos pedir un número español e irnos de
viaje a China. Ese número español lo asociamos con cualquier otro número donde
quiera que estemos. Cuando recibamos una llamada a China, la empresa cobra 2
céntimos por minuto. Es muy barato. Podemos alquilar un número, por ejemplo
americano para trabajar en los Estados Unidos estando físicamente viviendo en España. Es muy
práctico y es legal. Sale tan barato porque va por IP. ¡Ojo! Hay países que tienen
tarifas más caras, hay que informarse. A la persona que nos llama le aplican la
tarifa plana, lo que se cobra es la redirección. Es como los números 902 que
son para que nadie sepa dónde estamos.
![]() |
En Alemania significa "burdel" |
¿Como convencer a los empresarios para que
contraten a interpretes?
La
mejor manera de convencer a los empresarios para que contraten traductores e intérpretes
es haciéndoles ver que pierden dinero si no lo hacen. Una campaña de publicidad
con fallos en la traducción es una gran pérdida de dinero (retirar la campaña y
montar una nueva).
Si
queréis ver la ponencia de Gabriel Cabrera sobre este tema, Los Idiomas como Herramienta de Marketing y Negociación, haced clic en el título. Para situaros, el contexto era una feria de
exportadores en Bilbao que tuvo lugar el 3 de octubre de 2013. El objetivo de esta ponencia era demostrar a los exportadores que pierden dinero y prestigio usando la traducción automática y no confiando su imagen a profesionales del idioma y la cultura como los traductores e intérpretes profesionales.
![]() |
Arse es inglés y significa "culo" |
Las
fotos de publicidad que podéis ver en ésta página son de marcas que suenan fatal y tienen
traducciones horrorosas según en que país se presenten. Estoy segura que más de
uno ya las habrá visto. J
Como ya era costumbre, practicamos la interpretación telefónica durante la última hora de la sesión:
- Señor que llama a una empresa de viajes para saber si estaba preparado su encargo y para que le enviaran más información por correo electrónico junto con un presupuesto
- Empresa española llama a empresa alemana para pedir que le paguen la factura
- Empresa de seguros llama a otra en Francia
- Empresa de seguros llama a un hospital alemán investigando sobre tres hombres de nacionalidades españolas y portuguesas que tuvieron un accidente
Resumiendo podemos decir, y hablo por todos los que asistimos al taller, que hemos aprendido mucho en este magnífico taller, nos hemos reído lo que hemos querido y estamos encantados de la gran organización y profesionalidad por parte de nuestra profesora Jéssica Pérez Luzardo y Gabriel Cabrera Méndez. ¡Gracias a todos! J J J ¡Hasta pronto!
Viajando con... Gabriel Cabrera. Historia de un emprendedor.
Viajando con... Gabriel Cabrera. Historia de un emprendedor.
Hola!
ResponderEliminarMe llamo Alejandra y soy estudiante de último curso de Traducción e Interpretación de Inglés en la Universidad de Alicante. Ahora mismo estoy con el trabajo de fin de grado (que me está llevando poco por la calle de la amargura) y mi tema es la interpretación telefónica. Supongo que ya sabrás que no hay apenas información de esta especialidad porque es nueva, por eso cuando encontré estas entradas fue como si hubiera encontrado una mina de oro! Quería agradecerte que subieras esta información; aún no me he leído todas las entradas, pero seguro que me serán de utilidad.
Gracias otra vez y suerte en la uni :)
Hola, Alejandra:
Eliminar¡Muchas gracias por tu comentario y sé muy bienvenida! Me alegra muchísimo que la información sobre interpretación telefónica te sea de gran ayuda para tu trabajo de fin de grado. ¡Mucho ánimo en su redacción y presentación!
Sé que es difícil encontrar información sobre la interpretación telefónica y quería decirte, que no dejes de indagar sobre el tema. El ponente de este taller, Gabriel Cabrera Méndez, es un chico muy abierto que siempre está dispuesto a echar una mano si le es posible, por lo que te recomiendo que te dirijas a él para saber más y ponerte al día sobre el tema. Estoy segura que tanto él como sus compañeras y compañeros en Dualia te pueden ayudar.
Aquí te adjunto sus datos de contacto:
su página web: http://www.gabrielcabrera.es
la empresa en la que trabaja como intérprete telefónico: http://www.dualia.es
Twitter: https://twitter.com/tuitsdegabriel
De nuevo ¡mucha suerte en tu último año y ánimos que queda poquito! :-)
Hola, soy yo otra vez:
EliminarQuería hacerte una pregunta: ¿este curso estaba abierto a todo el público o tenías que ser estudiante del grado en traducción o al menos de la universidad de Las Palmas?
Gracias :)
Hola de nuevo, Alejandra:
Eliminarel curso estaba abierto a todos los universitarios matriculados en la universidad de Las Palmas pero no al público en general. Puedes ver la información del curso aquí: http://www.marie-claire-palabras.com/2014/02/taller-de-interpretacion-telefonica-o.html
Felices Pascuas :)