![]() |
Geralt, Pixabay |
Mi viaje con FB comenzó
en la época en la que nuestro hijo mayor emigró a Estados Unidos. Su prometida
y ahora esposa fue la que me introdujo en el mundo de este medio y le vi un
propósito claro: estar en contacto con la familia allende del Atlántico. En esa
época aún no existía el Whats’App y no conocía Skype. Abrí una cuenta con la
ayuda de mi nuera (que en aquél entonces decía que estaba pensando cerrar la
suya ya que la aburría y no le gustaba que otros pudieran entrar a husmear sus
cosas). Durante algunos años me divertía subiendo y eliminando comentarios, fotos
y artículos que me gustaban y con el tiempo mi circulo de amistades creció.
Nunca me plantee si conocía o no personalmente a todos los que quisieran
añadirme como “amigos”, supongo que va con mi carácter abierto.
Cuando entré en la
Facultad para estudiar la carrera de Traductores e Intérpretes ya no había
tanto tiempo para socializar, los estudios eran prioridad y como también
trabajo a jornada completa, no quedaba tiempo para nada más por lo que descuidé mi cuenta durante
un tiempo.
Me di cuenta de
lo importante que era conectar con otros compañeros del gremio cuando cursaba la
asignatura de Herramientas de la Traducción Asistida por Ordenador en tercero
de grado. Nuestro profesor no solo nos dio una introducción a Trados, Wordfast,
Déjà Vu y OmegaT sino que también nos mostró vías para hacernos más visibles a
través de las redes sociales. El primer ejemplo que nos puso fue el de Pablo
Muñoz y su blog Algo más que traducir donde Pablo había subido un vídeo en el que se presentaba (lo siento mucho, no
pude encontrar el vídeo para añadirlo aquí). A raíz de esta presentación,
nuestro profesor nos sugirió comenzar a escribir un blog y así es como nació
Palabras. De mi afán coleccionista cree más tarde la Sopa de blogs, ya que me volvía loca buscando blogs de traducción que leer y recordando el
nombre de cada uno de ellos.
En el mismo año,
cursando la asignatura de Traducción jurídica, tuvimos que traducir los
términos legales de FB del inglés al español. Esto fue un ejercicio de gran
ayuda para tener claro lo que puedes esperar de esta red social y lo que debes
tener en cuenta legalmente. Debo decir, que según mis sondeos y experiencias,
casi nadie se lee los términos legales cuando decide abrir una cuenta. Sin
embargo es importante echar un vistazo para estar informados. También me
gustaría dejar claro que cada cual es responsable de sus propios actos en las
redes sociales, y, si sembráis malestar con comentarios poco apropiados no se os
tomará en serio como los profesionales que representáis o queréis representar. Para esto último también es conveniente que escribáis correctamente, procurando no cometer faltas ortográficas, ya que por ahí os miden los profesionales de verdad.
Decidí probar
suerte en mi única cuenta hasta entonces y buscar temas relacionados con la
traducción y la interpretación pero cometí el error de mezclarlo y pronto me di
cuenta de que no era lo más acertado. Abrí una segunda cuenta que solo se enfocara
en mis temas de estudios: idiomas, documentación, terminología, marketing, traducción
e interpretación. Y funcionó muchísimo mejor. Hoy por hoy estoy contenta con FB,
sé que no es la panacea pero ayuda muchísimo y es una fuente inagotable de
información enfocada hacia mis intereses. Aquí os dejo una selección de grupos
y páginas en los que se puede discutir, preguntar, pedir ayuda o simplemente
seguir para estar informados sobre lo último en el mundillo de la traducción.
El nombre de los grupos suele decirlo todo. Hay grupos cerrados, secretos y
públicos. No temáis pedir que os añadan, lo normal es que los administradores
recaben primero información sobre vosotros en vuestros perfiles sociales para ver si sois
gente seria. Leed la información sobre el grupo (suele estar a la derecha de
cada página específica), ayuda mucho para saber si es compatible con los
intereses que tenéis y cómo “comportaros” en cada uno.
- Translators Association Diaspora
- Interpreters in Brussels Practice Group
- American Translators Association
- Übersetzer Schweiz - Traducteurs Suisse -Traduttori Svizzera - Translators
- IAPTI, International Association of Professional Translators and Interpreters
- Technophile translators
- RedT - Página sobre la situación apremiante de traductores e intérpretes en zonas de conflicto
- German-English Technical Translators
- Glossarissimo
- Freelance translations
- TTNS (Things Translators Never Say)
- Translators Village
- Bad Translator - Página que recoge traducciones desafortunadas
- Translator Fun - Página que saca más de una sonrisa J
- Translators Do It Better
- Translators Anonymous
- Translators help translators EN-DE-IT-FR-ES
- Translators helping translators
- Love Your Translator
- Bolsa de Trabajo Traductores: un espacio para ideas, preguntas y respuestas
- AETI (Asociación Universitaria Española de Traductores e Intérpretes)
- Standing Out
- Websites for Translators
- Translation Tools
- Spanish Translator (EN/ES)
- Traductores autónomos-Fiscalidad. En la pestaña “Archivo” podéis encontrar documentos interesantes sobre estos temas
- Foro sobre traducción, interpretación y corrección de textos
- Traductores e intérpretes de Canarias
- Libros de traducción e idiomas-Language and translation books
- Consultas de traducción jurada, jurídica y técnica
- Traducción Médica Aplicada: - Grupo cerrado administrado por Pablo Mugüerza Pecker y en el que se tratan consultas sobre terminología médica y sus traducciones
- Übersetzer und Dolmetscher
- Pajas Mentales Traductoriles
- Red de Traductores e Intérpretes
- Traductores e Intérpretes
- Un Filólogo por ayuntamiento
- Forotraducción: Foro de profesionales y estudiantes de la traducción e interpretación
- Interpreting+
- Unidad de Vigilancia (Lingüística)
- the clearing: Revista de profesionales de la traducción y de las artes para profesionales y lectores en general. Para participar como autor o fotógrafo entrad para ver cómo proceder
- Translation Zone: Foro sobre SDL Trados Studio
- Traducción audiovisual (TRAG)
- Translators and Interpreters
- Language Industry Specialists of the World
- Translator Power
- Traductores Actualizados
- The Healthy Freelancer
- Traductores y traductores jurado
- Terminology: Grupo público para los que trabajan con el idioma árabe
- Translation, language lessons
- Imperial Translations
- Tradutores, Intérpretes e Curiosos (portugués)
- Traductores Übersetzer DE-ES ES-DE
- Spanish Translators & Interpreters
- Foro para intérpretes
- M&L WI Translators and Interpreters
- No eres traductor si…
- Stop Working for Free
- Bolsa de Trabajo – Traductores, Intérpretes y Profesores de idiomas
- IGDA –Localization SIG: Para los amantes de la localización de videojuegos
- Interpreting and translation forum
- Polyline Translations
- Freelance Translators
- Translators League
- Fares for Translation
- Language Professional Chil-Out Area
- Translators with Apples
- Traductores noveles, recibidos o por recibirse
- Tradutores Com Vida (portugués)
- Glosarios para traductores
- Watercooler Tech: Technical Q&A for Translators
- Certified Interpreters Group
- Lectores por el mundo. Profesores de Español como Lengua Extranjera
- Translators, Interpreters, Linguists, Linguistic Mediators and Language Pro
- Oil & Gas - Translators & Interpreters
- Etimología, traducción, interpretación y curiosidades de la lengua
- On Interpreting
- National Council on Interpreting in Health Care
- Interpreting & Translation
- European Parliament interpreters - DG INTE
- Institute of Translation and Interpreting
- European Commission interpreters
- Interpreting the World (aiic)
- Babelistas - volunteer interpreters and translators
- Interpreting/Translating Questions: Ask the Teacher
- Discover Interpreting! (For people interested in sign language interpreting)
- Interpreting Division of the Chartered Institute of Linguists
- National Association of Judiciary Interpreters & Translators (NAJIT)
- Medical Interpreters Spanish/English
- Mandarin Translator & Interpreter
Seguro que hay
más grupos interesantes en las redes sociales, solo tenéis que descubrirlos. ¿Cuáles
son vuestros favoritos? ¿Conocéis algunos grupos que no estén en la lista?
Agradecería vuestros comentarios. ¡Feliz “acueducto” de mayo a todos!
No hay comentarios :
Publicar un comentario